Diseño de páginas web: 9 claves para crear una excelente experiencia de usuario

¿Os ha pasado alguna vez que un amigo os dice que cuando os conocisteis por primera vez, se hizo una idea errónea de quienes eras? Aunque esa primera impresión se pueda cambiar con el tiempo, no quita que sea muy importante, ya que marca la predisposición con la que esa persona va a interactuar contigo. Pues lo mismo pasa con los sitios web. El usuario juzga una página en los primeros 150 milisegundos, con la diferencia de que no tiene porqué tener la educación de dedicarte un poco de tiempo. Si no le gusta tu web, se irá. En esos 150 milisegundos se hace una idea de quién eres, qué le puedes ofrecer, si eres o no de su agrado, y si le inspiras confianza. Cada primera impresión va a ser diferente según la persona que te juzgue, pero hay algunos aspectos que podemos abordar para que la probabilidad de que una primera impresión sea positiva, y con suerte, acabe convirtiendo.
- ¿Comunica tu web a qué te dedicas de una manera clara y atractiva?
Los usuarios deben saber a qué te dedicas con tan solo aterrizar en tu web. Debes tener una home atractiva que capte la atención y persuada al usuario para que se quede en ella en milésimas de segundo. Un buen diseño acorde a nuestra marca e imagen corporativa, destacando nuestra propuesta de valor, garantiza pasar esa primera barrera que supone la tasa de rebote. - ¿El usuario tiene el control de la navegación?
Debe quedar claro a qué página de la web ha llegado el usuario. Eliminar puntos de fuga y quitarle el control de dónde está en tu web llevándolo a distintas páginas sin orden aparente no es lo mismo. Un buen diseño de la estructura de la información de la web te ayudará a conseguir que el usuario se sienta cómodo en tu web. - Destaca lo que te hace único.
Resalta las diferencias con tu competencia y pon botones de llamada a la acción, junto a estas ventajas competitivas que te hacen destacar sobre los demás. - No abrumes con información innecesaria
Evita la sobrecarga informativa. Las páginas con demasiada información abruman y requieren un esfuerzo por parte del usuario para interactuar con nosotros. Si hay demasiadas opciones el cliente puede acabar confundido o frustrado. - Genera confianza y credibilidad
Si ya tienes clientes satisfechos, incluye sus valoraciones en tu web. No hay garantía mejor que lo que otros dicen de nosotros. - Reduce las barreras a la compra.
Refuerza la confianza con transparencia en la información que más le preocupa a tu usuario y destaca la información que puede ser una barrera a la compra. Anticípate a sus dudas. - Diseño intuitivo y para la mayoría.
Diseña la estructura de la información de manera que asegure una navegación intuitiva, que se ajuste al comportamiento habitual de tus compradores. Una vez más, anticípate y guía al usuario hacia las secciones más importantes de la web. El menú debe estar ordenado de manera que con solo escanearlo, el usuario pueda encontrar fácil y rápidamente lo que busca. Generar un mapa de empatía ayuda mucho a entender qué busca el usuario.
Además, es importante poner a mano lo que quiere la mayoría. Prioriza esos productos o servicios más buscados poniéndolos a la vista para facilitar su elección, y de esa manera, incentivar la compra. - Ofrece toda la información que se necesita para tomar una decisión en la ficha de producto
Ten una buena ficha de producto o servicio con una descripción detallada e imágenes de calidad. La información debe ayudar a eliminar las posibles barreras a la compra. Si es necesario incluye información de los gastos de envío, de la devolución, las opiniones de otros clientes, guías de compra, etc. Esto hará que el usuario se sienta seguro al comprar. Proporciona la información necesaria que sabes que va a querer el usuario, pero no abrumes con datos que no aportan valor. Si tienes que incluir mucha información, facilita la opción de ampliar la información sobre el producto para quien quiera investigar más. - Muéstrate accesible y ayúdales a resolver sus dudas y a tomar la decisión.
Si la ficha de producto no es suficiente para incentivar la decisión de compra, pon los medios para contactar contigo en cualquier momento. Como un dependiente en una tienda, estate disponible para ayudar en lo que necesiten tus clientes. Pon tus datos de contacto a la vista, email, chat, teléfono, el medio que prefieras, pero muestra predisposición a ayudar.
Con estas 9 claves deberías ser capaz de valorar tu propia web e identificar aspectos a mejorar. Dicen que no se debe juzgar un libro por su portada. Quizás llegue el momento en el que se diga que no hay que juzgar una web por su landing page y su home, quién sabe. Pero incluso cuando cogemos un libro, primero miramos su portada, luego le damos la vuelta y leemos su contraportada, y solo en algunas ocasiones nos aventuramos a abrirlo y escanear sus hojas por dentro. Si mejoras el diseño de tu página web, tus usuarios, clientes y seguidores lo agradecerán.