• Inicio
  • Blog
  • Posicionamiento SEO y SEM (mejor dicho... PPC)

Posicionamiento SEO y SEM (mejor dicho... PPC)

Posicionamiento SEO y SEM (mejor dicho... PPC)


Si tiene una nueva web corporativa, una tienda online, un blog o un microsite informativo, en cualquier momento habrá soñado con tener a miles de usuarios interesados en el contenido de la web. Con mucha probabilidad, si la página web es una herramienta de venta, habrá soñado no sólo con usuarios interesados, sino también con clientes potenciales interesados y finalmente con clientes finales satisfechos.

Como en la mayoría de las cosas de la vida, si queremos avanzar y conseguir un objetivo estable (clientes finales satisfechos), hay que ir paso a paso por medio de un proceso lógico y de un trabajo constante. Lo hemos escuchado muchas veces: para llegar al número 100 hay que pasar antes por el número 1, el 2, el 3... y así seguidamente hasta llegar al número 100.

Traducido en términos de posicionamiento, si bien es cierto que se pueden comprar visitas con Google Adwords desde el primer día, no es fácil conseguir el objetivo final (clientes finales satisfechos) en poco tiempo.


Recuerde que para llegar al número 100 no se pueden saltar los números anteriores. Como mucho, podemos aprender a contar más rápido. Es lo que intentaremos hacer... evitando ir demasiado rápido y luego volver a empezar de cero. Para conseguir sus objetivos, lo ideal es crear una estrategia de posicionamiento o, mejor aún, una estrategia global de marketing online, que permita posicionar su página web en el tiempo y conseguir visitas, a corto, medio y largo plazo.

 

¿Cómo lo hago? ¿SEO? ¿SEM? ¿PPC?


Vamos a ver qué significa cada cosa.

SEO - Search Engine Optimization, es decir optimización (de la web) para los motores de búsqueda. Ese término se refiere a todas las acciones que podemos realizar para que su web esté optimizada y valorada positivamente por los buscadores (léase, en España, Google). Nuestro objetivo es que Google nos valore positivamente y nos sitúe en las mejores posiciones posibles: cuanto más arriba, mejor.

La primera pregunta es: ¿Cómo valora Google una página web? Resumiendo al máximo, si Google considera que su web es relevante para los usuarios que realizan una determinada búsqueda, la situará en las primeras posiciones cuando se realice esa búsqueda. Por lo tanto, hacer SEO significa hacer todo lo posible para que la web sea relevante para los usuarios... según los criterios de Google, para una determinada palabra clave, o varias.

Como se podrá imaginar, hacer una web con un contenido relevante para los usuarios no es cuestión de un día o dos. Tómese su tiempo, estudie las palabras clave que quiere posicionar y establezca su objetivo a medio plazo. Es un trabajo que requiere muchas horas, unas cuantas técnicas que conocemos los profesionales del SEO, y mucha constancia. Cuanto antes empiece, antes conseguirá su objetivo.

SEM – Search Engine Marketing, es decir Marketing en los motores de búsqueda. Si queremos ser precisos, el Marketing en los motores de búsqueda engloba también la optimización de una web (el SEO visto anteriormente) ya que a la hora de mejorar el posicionamiento estás haciendo Marketing. Normalmente, para diferenciarlo del SEO, se identifica el SEM con la publicidad de pago por clic (PPC) en los buscadores. En el lenguaje corriente SEM y PPC se utilizan como sinónimos, aunque en realidad conseguir visitas pagando directamente al buscador (Google, en España) se debería llamar PPC, no SEM. Vamos a ver por lo tanto qué se entiende por “comprar clics” o “comprar visitas”.

PPC – Pay per clic, es decir pago por clic. Es una técnica de marketing que, si empleada correctamente, permite conseguir visitas a corto plazo y captar aquellos usuarios que realizan una búsqueda con una palabra clave que consideramos relevantes para nuestro negocio.

Google ofrece su propia herramienta para configurar una campaña de publicidad de pago por clic (PPC). Se llama Google Adwords y nos da la oportunidad de conseguir visitas (¡y ventas, si hacemos las cosas bien!) a muy corto plazo, disponiendo de un presupuesto incluso limitado.

Sin embargo, es muy fácil equivocarse a la hora de crear una campaña, pues hay que tener en cuenta varios aspectos que van desde la competencia hasta el diseño de la web, pasando por la creación de anuncios atractivos y de una correlación muy alta entre palabras clave, anuncios y página web de destino (landing page o página de aterrizaje).

Resumiendo, obtener visitas a corto plazo no es lo mismo que conseguir clientes a corto plazo, si no se hacen las cosas con conocimiento, constancia, paciencia y horas de trabajo. Y más allá de las visitas, la satisfacción de los clientes, nuestro objetivo final, dependerá por supuesto de muchos más factores.

En la mayoría de los casos, un correcto marketing mix determina el éxito de una campaña de marketing online. Ni todo es SEO, ni todo es PPC. En el próximo post analizaremos otras piezas fundamentales de nuestra campaña de marketing online, la Analítica web y el Social Media Marketing.

 

Marketing Manager
Agencia de Marketing y Publicidad Digital
Consultoría Marketing Valencia
www.marketing-manager.es
tel. 663 454 335