Google y el mercado de los buscadores

Google y el mercado de los buscadores

Google ganó la guerra de los buscadores. Según el NetMarket Share, en 2015 Google ya dominaba el 66% del mercado de los buscadores. En el 2017, esta cifra ha aumentado al 79%. El restante 21% se lo dividen otros 6 buscadores con cifras que no superan el 7%. Al menos en España, hay que estar en Google. Pero, ¿sabemos cómo funcionan internamente los buscadores?.

Posicionamiento SEO: ¿Cómo funcionan los buscadores?

El WorldWideWebSize a día de hoy estima que Internet contiene al menos 4.47 billones de páginas indexadas.  Más páginas que personas hay en el mundo. Dar una cifra exacta resulta prácticamente imposible ya que ésta aumenta muy rápidamente, pero nos hacemos una idea de la inmensidad de la realidad online. ¿Pero cómo sabe Google y el resto de buscadores que estás páginas existen? Google tiene un robot, una araña digamos, que rastrea la web cada cierto tiempo en busca de nuevas páginas, actualiza las ya existentes y añade toda esta información al índice de Google. Es lo que se denomina el proceso de Crawling o de Indexación. La araña encuentra sitios siguiendo enlaces de otras páginas. Cómo si de una gran red se tratara. Una vez ha visitado una página, comienza a rastrear el contenido en busca de palabras clave para organizar todo ese mundo de internet y dar las páginas más relevantes en los resultados de búsqueda.

Una vez las ha visitado y buscado las palabras clave, las indexa, es decir, ordena la información que tiene y las páginas de acuerdo a un criterio común para todos los sitios web. Y este criterio es el algoritmo de Google, que en base al número de enlaces que apuntan hacia las distintas páginas, la importancia de las fuentes de esos enlaces, y factores on-page y off-page, asigna a cada página web una puntuación, y en base a esa puntuación se dan los resultados de búsqueda con un orden ¿Y cuál es el algoritmo de Google? Nadie lo sabe, es cómo la fórmula de la Coca-Cola, un misterio. Todos competimos en Google con información parcial sobre lo que el algoritmo valora. Bienvenidos al arte de la guerra en internet. Sin embargo, aunque no sabemos por cuánto valora cada uno de los factores, sí sabemos qué factores son. En próximos artículos hablaremos de los principales factores que tiene en cuenta Google para el posicionamiento SEO.