El Search Engine Marketing: SEO y SEM

El Search Engine Marketing: SEO y SEM

En la terminología anglosajona, el Marketing de Buscadores se denomina Search Engine Marketing, y engloba tanto el posicionamiento orgánico (Search Engine Optimization o SEO) como la publicidad en buscadores (Search Engine Advertising o SEA). Por si no te habías dado cuenta, la sigla es SEM. ¿Pero SEM no es solo de pago? No, al menos fuera de España. Como Spain is different, por alguna de esas razones casi incomprensibles, en España decidimos denominar el SEA por SEM, desencadenando un enredo conceptual que provoca que toda explicación de Marketing de Buscadores empiece con esta explicación.

¿Cuál es mejor, SEO o SEM?

¿A qué es curioso? No te acostarás sin aprender algo nuevo. Dejado aclarado este apunte, hay ciertas diferencias entre el SEO y el SEM más allá de la cuestión del pago. El SEO o posicionamiento orgánico tiene dos ventajas respecto al SEM. Por una parte, la ya conocida que los clics en SEO son gratuitos. ¿Gratuitos dices? Bueno, técnicamente sí, pero eso ya lo comentaremos más adelante en otro post. Y muy importante, aunque los anuncios de Google ocupen las primeras cuatro posiciones, el SEO genera un porcentaje de clics mayor.

Sin embargo, no todo es tan fácil como parece. Posicionarse por SEO es un proceso lento, un plan a largo plazo, y generalmente hay que esperar entre 2 y 3 meses para empezar a ver los primeros resultados de la optimización de la web. ¿Por qué cuesta tanto tiempo? Google valora aproximadamente 200 factores, y si hemos de tener en cuenta todos ellos, y optimizarlos de forma constante, nos hacemos una idea de porqué hay especialistas en SEO.

El SEM (o SEA), genera un porcentaje menor de clics y es de pago, de puja exactamente. Pero es inmediato, en el momento que se lanza una campaña, pasas a estar entre las 4 primeras posiciones reservadas a los anuncios (si tu puja es la ganadora, claro está). Permite posicionarse por un número ilimitado de palabras, es decir, por todas aquellas palabras por las que decidas pujar. No obstante, si la visita no convierte, el clic se paga igual; y si no optimizas la campaña es muy fácil, casi seguro, que se pierda dinero. Se tienen que elegir las palabras clave y definir las concordancias correctamente.

¿Cuál es la solución? Hacer un buen uso de las dos herramientas. Si estamos lanzando un proyecto o acabamos de hacer una sitio web nuevo para nuestro negocio, hasta que la optimización de la web se refleje en el SEO, podríamos empezar con una campaña de SEM, y planificar ciclos de anuncios a lo largo de año. No hay una única solución correcta. Es una cuestión de hacer mucho testing, y tener el conocimiento para sacar el máximo provecho al SEO Y SEM, y en Marketing Manager te ayudamos a conseguir tus objetivos de posicionamiento SEM anglosajón.