Diseñar una estrategia SEO

Diseñar una estrategia SEO

Ya os explicamos qué es el SEO, pero sabemos que la teoría difiere mucho de la práctica. Así que pongámonos un poco más pragmáticos. La optimización SEO es la suma de muchas tareas que tienes que llevar a cabo en tu página web para que Google considere tu web relevante para unas determinadas búsquedas. Realizar un estudio de palabras clave, poner las etiquetas acorde a las palabras clave que hemos escogido, redactar los títulos y metadescripcciones, mejorar la arquitectura de la información y los tiempo de carga… y muchas otras acciones y técnicas que Google recomienda para que la experiencia del usuario sea óptima en tu web.

Sin embargo, ponerse a hacer “acciones” sin ton ni son es como irse de viaje sin tener un itinerario, no vas a aprovechar el viaje al máximo.

Hay que saber diferenciar las acciones y tácticas concretas de SEO, y una estrategia SEO. Recuerda, una estrategia es un plan. Y un plan tiene pasos a seguir, consideraciones y proyecciones. SI estás haciendo SEO, te dejamos una importante reflexión para que evalúes si las bases de tu estrategia SEO está bien definida.

¿Tiene objetivos tu estrategia SEO?

Si vamos a crear planes orientados a objetivos, estos objetivos deben de cumplir con los requisitos SMART:

Specific (Específico) – ¿Qué quieres conseguir con el SEO? Puede que todas tus acciones apunten a un solo objetivo, o que distintos objetivos coincidan, pero de nada sirven las acciones sin un objetivo que persiguen. Te dejamos tres ejemplos.

Objetivo 1: Incrementar las ventas - No sólo se trata de hacer título y descripción que llamen a la acción, sino que toda la arquitectura de la web y la usabilidad deben de estar orientadas a ese fin. En el caso de los e-commerce, las variables a tener en cuentas son muchas – y cada vez más.

Objetivo 2: Generar tráfico - Puede que no busquemos generar ventas vendiendo directamente por medio de un e-commerce, sino generar muchas visitas a nuestro sitio web, por ejemplo para ganar con la publicidad. La generación de contenido optimizado para SEO y un uso adecuado de las Redes Sociales es clave para incrementar el número de visitas.

Objetivo 3: Hacer Branding - Branding significa conocimiento de marca. Puede haber ciertos términos que están estrechamente relacionados con tu marca que deseas dominar en el ranking de búsqueda. Las marcas que están en las posiciones más altas del motor de búsqueda consiguen mayor popularidad. Por eso, si quieres hacer branding, el SEO solo no es suficiente. Para obtener la visibilidad y reconocimiento de marca, tendrás que apoyarte también en una buena campaña de Posicionamiento SEM.

Measurable (Medible) – todo objetivo debe ser medible. La primera pregunta es: ¿qué palabras son las más relevantes para nuestro proyecto? El primer paso es definir cuáles son las palabras clave de nuestra estrategia para poder medir su posición en el ranking y aplicar las acciones necesarias para mejorarlo. Cuánto más específico sea el objetivo más fácil será definir indicadores clave de rendimiento (KPIs). Si estamos midiendo tráfico, nos centraremos en el número de visitas que aporta cada palabra. Si nuestro objetivo son ventas, nos centraremos en medir la tasa de conversión. Para ello también conviene conocer el Click Through Rate (CTR) o porcenaje de clicks, la tasa de permanencia y la tasa de rebote.

El paso previo para medir todo lo que pasa en tu web es haber instalado previamente el código de seguimiento de Google Analytics.

Achievable (Alcanzable) – Tenemos que ser prácticos y considerar si con los recursos disponibles nos hemos marcado un objetivo realista. Para ello haremos uso de los históricos para no ser ni demasiado ambiciosos ni demasiado conformistas.

Relevant (Relevante) – Parece sentido común, pero los objetivos marcados deben de ser relevantes para el negocio y rentables. Los beneficios esperados deben ser superiores a los costes relacionados con la implementación de las estrategias, y para ello debemos hacer unas estimacione srpevias.

Time limited (tiempo determinado) – Un plan tiene plazos de ejecución y fechas de cierre. Diseña tu estrategia de qué quieres conseguir dentro de un plazo un plazo de tiempo determinado.

En Marketing Manager te ayudamos a conseguir tus objetivos de posicionamiento SEO.